Estaba mirando la categoría de los diseños “más populares” en Dribbble y esto me dejó la duda de saber si existe una ecuación mágica detrás de un diseño excelente que se distinga de los demás…

Al principio pensé que era necesario hacer algo cada vez más increíble para estar en esa cima, pero me di cuenta de algo cuando visité el perfil de uno de estos diseñadores famosos. No todos los trabajos que vi en su perfil fueron “perfectos”, pero de alguna manera fueron mejorando a medida de que pasaba el tiempo desde que publicó su primer trabajo. Lo siguiente que se me vino a la mente fue: “Si él puede hacerlo, entonces ¡puedo hacerlo!”. Sólo necesito tener una visión clara, trabajar más duro, proteger mi enfoque, aprender nuevas habilidades y disfrutar del proceso.

Aquí hay algunos consejos que hice y que además me ayudaron a impulsar mis actividades diarias:

1. Elije tu nicho. Quédate con él

Nuestra tendencia como humanos es crear todo tipo de trabajos de diseño. Es una combinación de muchas cosas, porque somos tan apasionados que no queremos dejar escapar nada, ni muchos menos a nadie por sacarlo de nuestro nicho. Pero la realidad es que no estamos contando una historia clara y necesitamos distinguirnos para encontrar una cosa por la que seamos conocidos.

Tal vez has oído esto antes: “Bueno en todo y grandioso en nada”.

Es hora de sacar provecho de las bases de tu inspiración. No compliques las cosas; prueba lo que tu audiencia aprecia más, dales más de ese trabajo impresionante que te trae más alegría, y volverán por más.

2. Construye confianza y proporciona valor

Puede que mostrando semanalmente fotos creativas en tus redes sociales puedas inspirar a otros, y eso es bueno. Pero no lo suficiente si quieres llevar tu negocio al siguiente nivel. Probablemente has lanzado un producto y estás enfocado en generar tráfico y ventas. Pero si no tienes una audiencia, habrá un punto en que tus ventas se vendrán abajo.

“Las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio.” – Charles Darwin

Si tienes experiencia y conocimiento, te sugiero aprender y enseñar todo lo que sabes. Puedes empezar por construir tu propio blog y proporcionar contenido valioso para los demás. Habla con otros diseñadores, mira cuáles son sus principales dificultades y ayúdales a convertirse en una mejor versión de sí mismos. No sólo es “spam” en su bandeja de entrada promocionando tu producto.

Deja de alimentar tu ego y acepta consejos de personas fuera de tu campo. Te sorprenderás de cómo puedes aprender algo valioso de una persona desconocida que se toma su negocio de una manera profesional.

Haz el compromiso de trabajar todos los días, escribe tutoriales, responde a sus necesidades y conviértelo en un hábito.

3. Trata la crítica con confianza

De una u otra manera siempre estamos trabajando con personas y para personas. Si quieres estar equilibrado en este campo, necesitarás saber cómo hacer frente a las críticas. Sabes que todo el mundo es un diseñador en estos días…

Si vas a presentar tus trabajos de diseño y recibes críticas al respecto, echa un vistazo a estos consejos:

  • Prepárate: Responde con confianza y hazles saber que eres quién está a cargo.
  • Escucha sus comentarios y responde con cordialidad: Respira profundo y de manera calmada, incluso si son clientes “difíciles”. Es positivo admitir si tienen buenas ideas y ser flexibles.

Hay algunas personas que a veces sólo buscan ofenderte. Pero si te enojas, será más difícil manejar la situación. En esos casos no respondas y sonríe.

4. Mantente alejado de las distracciones

Aumenta la productividad trazando tu día. Una lista de tareas te permitirá mantener un registro de tu progreso y ser mentalmente recompensado por cada elemento borrado de tu lista.

Si estás en medio de la creación, debes eliminar todas las posibles interrupciones: protege tu enfoque y cierra el Facebook, pon el teléfono en silencio y trabaja durante al menos una hora sin interrupción.

Trata de repetir este proceso cada que vayas a trabajar y esta acción se convertirá en un hábito con resultados productivos.

“Las personas exitosas son simplemente aquellas con hábitos exitosos.” Brian Tracy

 

5. Mejora tu portafolio

Construir un buen portafolio requiere tiempo, dedicación y trabajo duro, pero al final vale la pena el esfuerzo. Su objetivo es atraer a futuros clientes con proyectos paralelos.

Para hacerlo es necesario planificar sesiones de “rendimiento creativo profundo”. La charla TED sobre “El Secreto feliz para trabajar mejor” de Shawn Achor, condensa algunas estrategias para trabajar felices y de esa manera inspirar la productividad. Se los recomiendo.

Da lo máximo para hacer lo mejor y así crear diseños sobresalientes, compártelos con la comunidad, pide comentarios, y el resultado será espectacular.

6. Trabajar duro y disfrutar del proceso

Si tienes varios proyectos y los plazos sólo consiguen hacerte sentir abrumado, lo mejor es dar un paso atrás y relajarte.

Los proyectos vienen y van. Fallarás en algunos y ganarás muchos otros. Saber cómo equilibrarte y comprenderte a ti mismo en el proceso de creación es clave, y estresarte con pensamientos de fracaso no serán productivos o saludables a largo plazo. Esto es lo que puedes hacer para disfrutar mientras trabajas:

  • Beber un buen café.
  • En primer lugar, concibe tus ideas sobre el papel. Juega y prueba con algunos bocetos y sigue el concepto para llevar a cabo el proyecto.
  • No te presiones demasiado, porque se notará en tu trabajo.
  • Escucha tu música favorita. Puedes pasar por nuestra cuenta de Spotify para escuchar algunas recomendaciones.
  • Toma descansos, los necesitarás. Una desconexión de unos minutos puede ser muy útil.
  • Buscar y trabajar en equipo.

 

7. Aprender y Practicar

El aprendizaje continuo debe ser una constante en la vida de un diseñador gráfico.

Hacer un “buen trabajo” no es suficiente. Vas a necesitar ser curioso y desafiarte a tí mismo, salir de tu zona de confort para convertirte en el mejor diseñador que puedas llegar a ser.

A pesar de que a veces el trabajo se convierte en un proceso que parece interminable para muchos de nosotros, disfruto mucho de leer artículos útiles sobre los principios de diseño, el proceso creativo, la tipografía, inspirarme con contenido de Tumblr o Pinterest y descubrir cosas maravillosas que pasan todos los días, sin importar que tan ocupado esté.

¿Cuéntanos cuáles son tus pensamientos sobre encontrar tu nicho? ¿Eres coherente con tu trabajo? ¿Te apetece escribir? ¿Cuáles son sus principales dificultades en este momento? Me encantaría saber.

Si te gusta este artículo, compártelo.