A veces, hablando con algunos amigos, hemos comentado algunas mejoras que podrían hacerse al Ableton Live para que fuera todavía mejor programa de lo que es. Como por arte de magia, o porque Ableton es una empresa que escucha a sus usuarios, la nueva versión presenta muchas de esas mejoras “imprescindibles”.

Entre ellas están:

1. Motor de audio mejorado (64 bits, dither powr, conversión de frecuencia mejorada, etc…)
2. Nuevo modelo de compresor tipo “vintage”
3. Sidechain para el nuevo Compresor, Gate y Autofilter
4. Modos de alta calidad (sin aliasing) para Operator, Dynamic Tube y Saturator
5. EQ Eight mejorado (64 bits) y con nueva interfaz de usuario
6. Spectrum, un nuevo analizador de espectro
7. Precisión Midi mejorada con menos jitter
8. Instrumentos Midi externos con mejor integración en el programa
9. Gestión de memoria mejorada
10. Hojas de Información de audio y midi que explican el flujo de las señales audio/midi
11. Cambios de compás en la ventana Arrangement
12. Exportación de video
13. Múltiples carriles de automatización (¡por fin!)
14. Tempo Nudge, para frenar o acelerar el tempo del tema y sincronizarse a una fuente de sonido en plan DJ
15. Soporte para ficheros REX (¡rodajas! ¡ñam!)
16. Drum racks que mejoran aún más, si era posible, el flujo de trabajo a la hora de crear ritmos on salidas independientes. También incluyen soporte directo para los ficheros REX y troceado por markers… (!!!)
17. Nuevos instrumentos virtuales: Además de Sampler y Operator (con pequeñas mejoras), ahora están disponibles Electric, Tension y Analog. Este último tiene especialmente buena pinta.
18. Nuevos instrumentos sampleados: EIC 2, Session Drums, Drum Machines, Orchestral Strings, Orchestral Brass, Orchestral Woodwinds, Orchestral Percussion.

¿Que ha quedado sin mejorar? El envío de señales pre- y post- fader sin tener que usar rodeos innecesarios, soporte nativo surround, la posibilidad de separar la ventana única en varias ventanas, la posibilidad de visualizar el contenido de varios clips de forma simultánea, reverb de convolución… y sobre todo me ha extrañado no encontrar ningún fruto de la anunciada colaboración entre Ableton y Cycling 74.

Ahora, a esperar que nos toque el turno en la beta…