Después de que algunos amigos me consultaran cómo es el proceso de edición de mis imágenes de Instagram, decidí compartir mis 3 aplicaciones favoritas.
Hay algunas personas a las que editar fotos nos genera efectos terapéuticos. Bien sea sentados en un sofá, en el metro, un restaurante o donde sea, siempre nos calma.
Me encanta Instagram para descubrir el trabajo de otras personas o compartir mis propias imágenes, pero nunca las edito desde ahí sino que utilizo otras herramientas que mencionaré a continuación:
Paso 1: Cortex Cam
Si piensas tomar la fotografía con poca luz (o incluso por la noche) esta es una excelente opción. Notarás una diferencia significativa en la nitidez y la foto queda con menos ruido.
Paso 2: SKRWT
Antes de entrar en la edición de los colores, me aseguro de corregir la perspectiva o corregir la distorsión de la lente.
La razón por la que lo hago con SKRWT y no cualquier otra aplicación es porque SKRWT me permite corregir la distorsión o la perspectiva sin perder la calidad de la imagen.
Paso 3: VSCO
Ahora que hemos arreglado todos los conceptos básicos, vamos a entrar en la edición.
Estoy seguro de ya debes conocer VSCO, pero si no, descárgalo de inmediato! Su interfaz gráfica no es muy amigable, pero los preajustes de fotografía (filtros) que trae por defecto valen totalmente la pena. Yo uso VSCO sobre todo para mejorar los colores y aplicar efectos de imagen.
¡HECHO!
Básicamente este es mi flujo de trabajo completo, y todo sucede desde mi celular. En algunos casos, si la imagen que he tomado ya es lo suficientemente perfecta, sólo uso VSCO y he terminado.
En algunos casos tomo retratos y luego utilizo una aplicación llamada FaceTune que me ayuda a corregir los tonos de piel y otros pequeños detalles si es necesario.
Si tienen preguntas o piensan que me perdí alguna aplicación que quieran recomendar, la dejan en los comentarios.