Es el hombre detrás de Contexterrior y TuningSpork, dos sellos atípicos produciendo música electrónica. Hablamos de Jay Haze, una figura controversial en la música, un personaje extrovertido y un “hombre de verdad” el cual desafía la categorización.
Como se siente una persona manejando dos sellos musicales (Contexterrior y TuningSpork) en el 2009 cuando la industria musical esta en una crisis perpetua?
– Me siento grandioso y me encanta el reto. TuningSpork siempre a sido de crecimiento a su tiempo y de alto control de calidad (por eso solo hemos hecho 48 lanzamientos en 10 años) y con Contexterrior estoy muy satisfecho en verlo convertirse en un sello de artistas muy variados, envés de estar encerrado en un sonido especifico. En ambos sellos he estado bendecido de trabajar con grandiosos artistas, ósea que de cierta manera me siento dichoso de que aun estamos en el caminado! Sin duda, la crisis pasará….
Lanzaste un triple álbum el año pasado, Love & Beyond, el cual regalaste gratis en tu pagina de Internet. Porque un artista exitoso, luchando en una industrial en aprietos haría tal cosa?
La música es para compartir. Tiene poderes verdaderos y promueve el entendimiento. Yo no quería que este álbum, en el cual trabaje tan duro, y le puse tanto amor, llegara al punto donde las personas tuvieran que pensar en dinero. Pensé: “No seria grandioso si ellos pudieran escucharlo sin la presión de tiendas, vendedores, tarjeta de crédito?” Lo mas importante para mi fue que las personas se sintieran bien, y de eso se trata el álbum. Diría con orgullo… Poco me importa el dinero o obtener riquezas, es una creencia que creo que corrompe todo. Por ello, siempre que pueda hacer algo fuera de ese sistema, yo lo haré.
También has organizado un movimiento global para DJ’s donar dinero a grupos de solidaridad ayudando a la situación en la Republica Democrática del Congo (detallado en la pagina de TuningSpork). Nos puedes hablar un poco sobre eso?
Solo es un pequeño esfuerzo, realmente, pero creo que puede tener un impacto profundo en la conciencia de la industria. Si llegamos a entender que cada uno de nosotros ofrece un poco de ayuda en conjunto podemos crear cambios grandes. Este es el primer paso para dichos proyectos. El plan es conseguir mas DJ’s y exponentes de la escena de música electrónica posibles a donar la mitad de su honorario de una presentación, desde Septiembre hasta el final del año. Les pido que lo piensen como tiempo en vez de dinero. Necesitamos que la mayor cantidad de personas se involucren y estamos abiertos a nuevas ideas. La situación de la República Democratica del Congo (RDC) es verdaderamente penosa como para tomar un poco de tiempo para reflexionar. Una parte de las razones por las cuales ellos están en la situación que están, es porque nosotros deseamos tanto los lujos y tecnología que dependen en la RDC. El punto es que el artista no necesita ser expertos en la situación política allá, solo deben ser apasionados en ayudar a otros. Y estas personas lo necesitan! Niños esclavos, mujeres adolescentes abusadas sexualmente, hambruna diaria, envenenamiento de agua… es todo tan triste.
La industria de la música electrónica y el universo de los clubes es por lo general clasificado como “superficial”. Que te impulso a hacer la diferencia utilizando la posición en que estas para ayudar a aquellos que necesitan?
Estoy muy feliz de aun estar vivo, habiendo dicho eso esto es solo lo que quiero hacer con mi vida. Es una pasión y estoy tratando hacerla una realidad. Me gusta el mundo de los clubes y me encanta fiestar, pero no es nada que me define, yo me divierto y me mantengo conciente al mismo tiempo. El punto es, hay mucho más en la vida que tener un exitoso disco de house o techno. Al madurar uno ve las cosas como son, es bastante claro. Emprende algo mas para mantener el amor fluyendo, porque nunca quieres que tu vida dependa de tu pasión solamente (Creo que así es que muere la pasión… no?).
Has creado un sonido único al pasar de los años, haciendo uno de tus tracks o remixes reconocido al instante. Crees que has alcanzado todas tus metas musicales o crees que aun queda mucho por hacer?
Siendo que he progresado en buena manera. Todavía aprendiendo nuevas cosas todo el tiempo y realmente abierto a nuevas influencias. No soy el tipo de persona el cual alguna ves diría que ha alcanzado todas sus metas musicales, porque sinceramente no tengo metas musicales en el sentido tradicional. Mi meta principal es conectar a las personas. Y hasta que TODO el mundo este conectado, seguiré intentándolo!
Algunos regalos:
Autor: Clifford Brown en Mirrorballs.ca
Texto Original: www.Mirroballs.ca