Roland TB-303 fue un desastre comercial cuando salió al mercado en 1982. ‘TB’ significaba Transistor Bass, y en principio se ideó como un bajo a transistores que complementaba las famosas cajas de ritmos TR.
El sonido de la 303 no se parecía, ni de lejos, al de un bajo eléctrico, además, la enorme dificultad que suponía programarla terminó con su retirada del mercado tan sólo año y medio después de su comercialización (aproximadamente se vendieron unas 20.000 unidades).
Cinco años después, DJ Pierre, un desconocido Dj, la encontró en una tienda de 2ª mano y empezó a utilizarla en sus actuaciones de una forma que no se le había ocurrido a nadie hasta el momento; consistía en “jugar” con los knobs del aparato mientras éste estaba sonando.
El increíble chillido de la 303 tuvo tal impacto que se convirtió en el elemento central de un sonido, el acid house, que inundó los clubes de todo el mundo llenándolos de caras sonrientes y que marcó un antes y un después en la historia de la música electrónica, convirtiéndose en un auténtico clásico…
El TB-303 pasó de ser un generador de bajos despreciado a convertirse en un objeto de culto para los músicos aficionados a la música electrónica y al acid house en concreto. Hoy en día uno de estas joyas, que se considera un articulo de colección ronda los 1500 dólares en subasta.
Algunos productores y que las usan en sus producciones:
Coldcut, Mr Fingers, The Aphex Twin, D.A.V.E., Underground Resistance, Ian Pooley, Josh Wink, Future Sound of London, Laurent Garnier, A Guy Called Gerald, Richie Hawtin, Dj Pierre, Kraftwerk, LFO, Massive Attack, The Orb, entre otros.
Algunos temas típicos de acid – house:
Si quieres hacer tus temas con estos sonidos, te recomendamos el mejor emulador disponible de TB-303–AudioRealism Bass Line, donde se puede explotar la Roland TB-303 de la mejor manera posible. Disfrútenlo!