DJs y músicos se benefician de tener una marca sólida. Esto a veces puede influenciar en que consigan presentaciones con más frecuencia. Además, es más fácil para las personas recordar sus nombres, gracias a la identidad que crea un buen logo. No se necesita el apoyo de una gran disquera, tú puedes crear tu propia identidad.
Lo más importante para tener en cuenta es que la mayoría de djs no tienen un logotipo. Si tú tienes un símbolo o una fuente personalizada asociada a tu nombre artístico, ya vas por delante de la competencia.
Aquí hay algunas recomendaciones de cómo puedes diseñar tú logo:
1) La meta es llegar de 5 a 10 variaciones diferentes de tu nombre artístico y algunos símbolos que te inspiren. Toma un lapicero y haz bocetos de tus ideas en papel. Piensa en la música que pinchas. Si es amistoso y con vocales, utiliza fuentes suaves y elegantes, o si por el contrario es minimal techo, utiliza bordes y esquinas.
2) Lo ideal sería que el logotipo llene este rectángulo:
Un logotipo horizontal es más fácil de leer que un logotipo vertical. 😉
3) Toma las ideas de tu boceto, pídele a tus amigos cercanos consejo para escoger su favorito. Toma el dibujo ganador y haz una versión más grande de ella. Agrégale detalles. Por ejemplo el logotipo de Kaskade es estilo vintage y con hojas:
Su música es orgánica, “soulful house music” puro, y estos símbolos tienen sentido para él. Me gusta porque la adición de pequeños detalles lo hace más interesante.
4) No le des tantas vueltas, siempre puedes cambiar el diseño más adelante.
En este punto, pídele a un diseñador gráfico que cree tu logo en Adobe Illustrator y en formato PNG.
Estos son los logotipos que más me gustan en este momento:
Así que ya sabes, vale la pena intentarlo. Tener un gran logotipo puede llevarte a un nivel superior. Tan pronto como tengas tu diseño final, empieza a utilizarlo en todas partes. Construye tu marca, y gana más reconocimiento.
Si estás interesado en un logo ponte en contacto con nosotros para una cotización: undermatic.mag@gmail.com
Escrito por Yakov Vorobyev, presidente de Mixed In Key.